¿Qué papel es mejor para imprimir tus fotos? Brillo o mate

Puede que, como nos pasa a todos al principio, no sepas la diferencia entre el papel brillo y el papel mate. O que hayas imprimido fotos a distintos tamaños en nuestra tienda y hayas notado que el papel es diferente en unas y otras. ¿A qué se debe? ¿Cuáles son las diferencias? ¿Cuál es mejor? 🤔

No te preocupes, sigue leyendo que te lo explicamos todo 😉

Debemos partir de la base de que, como en todo, también existen diferentes calidades dentro del papel brillo y del papel mate: en el peso o gramaje, especial para revelado químico o para impresión a tinta, la capacidad de absorción, etc.

En Fotosistema Vélez, como tienda de fotografía profesional, imprimimos con papel especial para fotografía y de calidad superior, y enviamos nuestras fotos a toda España. Si quieres más detalles sobre nuestro papel y proceso de impresión, déjanos un comentario y escribiremos un artículo sobre ello 🙂

Veamos las ventajas de cada papel y para qué sirven:

Papel fotográfico brillo

El papel brillo es el papel más común a la hora de imprimir fotos. Tiene un tacto suave y realza los colores y la luminosidad de tu foto, por lo que es ideal para fotografías a tamaño pequeño en los que hay menos nivel de detalle. En tamaños pequeños no se notará tanto la diferencia de calidad entre papel brillo y mate.

  • Es un papel ligero
  • Realza los colores y el brillo de tus fotos
  • Es ideal para tamaños pequeños y estándar

Papel fotográfico mate

El papel mate es ese tipo de papel que parece granulado. Si pasas el dedo por encima notaras dos cosas. Una, que tiene un tacto rugoso, y dos y más interesante, que al pasar el dedo no habrás dejado huella sobre la foto.

Efectivamente uno los beneficios de imprimir en papel mate es precisamente ese, que las fotografías no se manchan al tocarlas, pero hay más:

  • No reflejan tanto los brillos si estás en un sitio con demasiada luz, por lo que puedes ver las fotos mejor
  • Los colores al imprimir sobre este tipo de papel son más realistas
  • No se pega al cristal ni al plástico de los álbumes, por lo que es ideal para poner tus fotos en marcos y cuadros
  • No se araña tan fácilmente como el papel brillo

¿Cuándo se utiliza cada uno?

El papel brillo se suele usar para fotografías tamaño estándar y pequeñas.

El papel mate suele utilizarse en fotos de estudio, para ocasiones más especiales y a tamaños más grandes de lo normal (normalmente a partir de tamaño folio). Este tipo de papel se considera de mayor calidad y por tanto es más caro que el papel brillo.

Cuando imprimes tus fotos en Fotosistema Vélez, imprimimos las fotos pequeñas y tamaño estándar en papel brillo (que es el papel ideal para estos tamaños como hemos visto), pero puedes pedirlas en papel mate por un poco más. Y si pides fotos a tamaño más grande (a partir de 18×24 cm) te las imprimimos directamente en papel mate de máxima calidad. Para tamaños grandes ya se nota la diferencia de calidad en lo visual, así que optamos directamente por esta terminación, así te damos la opción de que puedas enmarcarla y que no se te estropee.

¿Dónde comprar papel fotográfico brillo o mate?

Si tienes una impresora en casa que te lo permita, puedes imprimir en papel fotográfico brillo y mate. Aunque el acabado no tendrá la misma calidad de un papel fotográfico con impresión de revelado químico como en una tienda de fotografía, siempre será mejor que imprimir en papel normal. Ten en cuenta también que el mate no será granulado como el fotográfico, simplemente tendrá mayor densidad y menos brillo. Estas son nuestras recomendaciones para comprar papel fotográfico en Amazon, basándonos en los que ofrecen un mejor acabado:

Conclusión. ¿Cuál es mejor?

Leyendo todo esto, parece que la mejor opción para imprimir es el papel mate, pero eso depende del uso que quieras darle. El papel brillo es menos denso que el mate y por tanto es ideal para rellenar los álbumes de fotos.

De lo que no hay duda, es de que la calidad del revelado que pueden hacerte en una tienda profesional de fotografía siempre será superior al que puedas obtener en casa, en cualquier copistería o incluso en establecimientos como tiendas de informática, mediamarkt, etc. que imprimen tus fotos al instante con un ordenador (comúnmente llamado kiosko). La calidad del papel y del revelado en estos casos suele ser muy baja.

Respecto a papel brillo y mate, ahora que conocemos las diferencias, cada persona tiene su opinión sobre los tipos de papel. Hay gente a la que le gusta más cómo se ve el papel brillo y gente que prefiere el papel mate. ¿Cuál prefieres tú? ¿conocías las diferencias? Déjanos un comentario más abajo y dinos qué te ha parecido el artículo! 🙂

54 comentarios en «¿Qué papel es mejor para imprimir tus fotos? Brillo o mate»

  1. Hola buenas noches, estoy haciendo cuadros con la técnica Facemount, estos los imprimo en papel brillante, pero leyendo su artículo me entra la duda de si seria mejor hacer las impresiones en papel mate para luego hacer el proceso de montaje en acrilico. agradezco su respuesta

    Responder
    • Hola! Si lo que quiere es que resalte al máximo, ya que es para vinílico, el papel metálico sería el mejor (aunque también es el más delicado). El que menos problema da es el seda (mate), mas duro a rayaduras y a huellas.

      Responder
  2. El papel para imprimir fotos tanto brillo como mate son dos opciones buenas pero tienen sus diferencias, uno es bueno para tamaños pequeños y el otro no refleja la luz, todo depende de lo que uno desee como bien comentas en el post.

    Responder
  3. Mi papel favorito es el mate porque se caracteriza por la ausencia de reflexiones. La anchura de la gama es menor que la de un papel brillante, y los negros se ven muy bien .

    Responder
  4. Hola. Tengo una impresora Epson stylus tx 210. Quisiera saber que clase de papel fotográfico podría usar. De que gramaje. Gracias

    Responder
    • Hola Aleyda, en el manual de la impresora probablemente lo indacará, si no es así, contacta con el vendedor o con Epson. Nosotros imprimimos en papel fotográfico de calidad, con maquinaria especializada, no vendemos ni tenemos impresoras así que me temo que no podemos ayudarle. Saludos.

      Responder
    • Hola Fernanda, si es en impresión de chorro y usas la misma configuración (saturación, resolución, etc.), la cantidad de tinta es exactamente la misma, el tipo de papel no tiene nada que ver con el consumo de tinta. Otra cosa sería que tu impresora traiga incorporadas distintas configuraciones o modos de impresión según el tipo de papel, en cuyo caso tendrías que mirar el manual de tu impresora. Un saludo.

      Responder
  5. hola soy de el salvador y travajo en la fotografia con quimicos pero el problema es que ya no se encuentran ala venta y he visto los comentarios y veo que travajar con tinta es vastante interesante mifuerte es el b-n papel granulado quisiera saber como obtener su producto y los presios grasias ysaludo

    Responder
    • Hola Heliot, nosotros trabajamos con químicos y con una maquina de revelado fotográfico profesional. Solo usamos impresión de tinta para tamaños a partir de 30×40 cm. Por otro lado, trabajamos con proveedores de aquí de España, no conocemos proveedores de su país. Suerte y saludos.

      Responder
  6. Quisiera saber que tipo de papel debo de utilizar para imprimir unas fotos pero en tipo Polaroid que fueron tomadas con un celular ,no se si usar el mate o el brillante, soy nueva en esto, que me recomienda?

    Responder
    • Hola Daniela, las fotos formato Polaroid van en papel brillo normalmente. De todos modos, el mate que usan las impresoras domésticas no suele ser el mismo que el de las tiendas de fotografía profesionales (el rugoso que mostramos en el artículo), así que no notarás tanto la diferencia.

      Responder
    • Hola Ligia, aquí en España puedes encontrar papel fotográfico mate en algunas tiendas de fotografía, copisterías o papelerías. Sino, online o en amazon. Saludos.

      Responder
    • Hola, es posible que estés utilizando un código de color negro que emplee demasiada tinta y el papel no sea capaz de absorberla. Dependiendo del tipo y marca del papel que emplees, deberás utilizar unos valores de CMYK para el negro u otros. El más común es el 100, 30, 30, 30. Puedes buscar información en Google sobre «negro enriquecido CMYK» y leer más al respecto, o contactar con tu proveedor de papel o de la impresora. Un saludo.

      Responder
  7. Hola, muy interesante todo lo mencionado, quedo todo muy claro respecto del papel a usar, ahora quisiera saber la mejor opción de máquina para imprimir fotos con papel mate, con el mejor papel, para negocio, teniendo en cuanta que para mi más importante sería la nitidez y calidad de la foto y no el tiempo que tarda en imprimirla, gracias de antemano

    Responder
  8. Hola, soy de Perú y me encanta mandar a imprimir mis fotos , super útil la información. He visto en una página de acá que están ofreciendo la impresión a precios relativamente bajos, pero dice que es con papel couché de 250 gr, yo siempre he impreso en mate entonces no sé si ese papel sea recomendable.

    Responder
    • Hola Karina, el papel couché suele utilizarse para fines publicitarios (tarjetas de visita, cartelería, etc.). No es un papel creado para la impresión fotográfica.

      Responder
  9. Hola.. tengo una duda.. compre papel fotográfico y a la hora de imprimir fotografías la tinta se corría al tocarla como si no absorbe la tinta. El papel que compre parece una lámina y es muy brilloso . Mi duda es si el papel mate a la tinta la observe más y si es mejor..

    Responder
  10. Hola, el articulo me ha parecido muy bueno. Quisiera hacerle una pregunta: que tan bueno es una papel de 220g/m2? He trabajado con papeles de gramaje superior pero no se de éste. Muchas gracias y saludos

    Responder
  11. Hola gracias por responder.
    Pregunte por la decoloracion por que imprimi unas fotos con tinta fotografica pero no la original la recargada.y en unos meses las fotos de qedaron color rosa. El papel es fotografico pero brilloso. No de marca… uno generico. Las fotos estan en un marco pero sin vidrio. Imprimi otras fotos en papel comun y esta intacto el color.
    Por que pasa esto si es la misma tinta… se evaporan las tintas al no penetrar en el papel.
    En la pelicula del brillo se imprime por eso se decolora?
    Para esos papeles es mejor tinta pigmentada? O directamente hay q imprimir en laser color…

    Responder
  12. Hola. Una pregunta tecnica…
    Queria saber para imprimir fotos. Que tinta seria la mejor. Tinta pigmentada o al agua… y a largo plazo aveces las fotos se decoloran qedan rosas. A q se debe esto. La pregunta seria para las de chorro de tinta.
    Si usara tinta pogmentada se me taparian los inyectores?
    Gracias…

    Responder
    • Hola Luis, lo que comentas de que las fotos se decoloran y quedan rosas nos suena a cuando están al sol. Si están expuestas al sol, es normal que se vaya comiendo los colores con el tiempo, ya sea impreso en tinta o sea revelado químico. La impresión en cerámica es de las pocas que tiene una mayor resistencia al sol, porque normalmente utilizan pigmentos, se sellan en horno a alta temperatura, y tienen una capa adicional encima para proteger la imagen. Si te referías a otra cosa déjanos saber. Respecto a tu consulta de tinta pigmentada, debes mirar el manual de tu impresora. Si no está preparada para este tipo de tinta, se te pueden obstruir los inyectores. En cualquier caso, tinta pigmentada generalmente te dará mayor calidad si tu impresora lo soporta.

      Responder
    • Gracias Sandra! Respecto a tu pregunta: En cuanto a calidad fotográfica, chorro de tinta sería mejor en relación calidad precio. Por el contrario, para fotocopias o folletos, la láser es mejor ya que el precio por copia es más bajo.

      Responder
  13. Buenas tardes que tipo de papel debería usar para una exposición de fotografía sub acuática es la primera vez que estaría participando y cual seria el tamaño recomendado gracias

    Responder
  14. Buenas tardes, acabo de comprar una multifuncion hp 2135, no se si sera de buena calidad para impresion de fotos de los archivos de mi computadora, jamas vi el papel fotografico, por lo tanto no tengo idea de como se usa ni de que modo elegir el tamaño de la foto, tampoco se que lugar serio lo vende, muy buena la explicacion de papel brillo y mate, estoy de acuerdo con la diferencia entre revelado quimico y la impresion, pero el revelado solo se puede realizar creo con rollo fotografico, gracias por su tiempo.

    Responder
    • Hola Horacio,

      El revelado químico puede hacerse de archivos de su computadora, solo tiene que llevarlos en un pendrive. Aquí en España puedes revelar tus archivos en la mayoría de tiendas de fotografía y laboratorios online. De hecho lo difícil es encontrar a alguien que siga revelando rollos.

      Respecto al papel, puede comprarlo a través de Amazon.

      Un saludo y gracias por comentar!

      Responder
  15. Buenos días. Estamos por abrir un estudio fotográfico y tengo varias dudas. Mi señora es fotógrafa Pero a mi me intriga bastante el sistema de impresion de las casas de fotografía. ¿Que impresora y que papel es mejor usar para estos casos?
    ¿Donde podre comprar esos elementos e insumos?. Siempre que salgan de la mejor calidad posible y a bajo costo, por supuesto.

    Queremos empezar a imprimir las fotos nosotros y no tener que depender de una casa de fotografía.

    Espero puedan ayudarme y me recomienden que es mejor y donde podre comprar todo eso. MUCHAS GRACIAS.

    Responder
    • Hola Fabricio, antes de nada enhorabuena por la decisión.

      Respecto a la impresión, lo que mejor calidad da son los laboratorios y las tiendas de fotografía que utilicen revelado químico en lugar de tinta (como nosotros).

      Cualquier impresora a tinta que puedas comprar no estará a la altura, aunque para tamaños grandes o tipos de papel especiales (como papel algodón por ejemplo) sí puedes utilizar plóter. Nosotros para estos tamaños grandes (a partir de 30×40) utilizamos un Samsung P9000.

      Un saludo y mucha suerte en vuestra aventura!

      Responder
    • Hola Fiorella,

      No nos queda clara su consulta. ¿Precios para imprimir fotos o precios para comprar papel?

      En cualquier caso, le indico que no vendemos el papel y que nos encontramos en Vélez-Málaga, Málaga, España y no hacemos envíos internacionales.

      Gracias y un saludo,

      Responder
  16. Hola. Sé que en este post habláis en todo momento de impresión profesional. Pero cada día me piden más impresiones instantáneas en bodas y otros eventos y las polaroid están bastante vistas ya. En impresoras portátiles, que cada una trae su propio papel, ¿qué tipo impresoras recomendáis que puedan dar calidad decente aunque no sean profesionales? ¡Gracias!

    Responder
  17. Soy de tacna Perú me llamo Luis quisiera saber cuál papel fotográfico me recomienda aún q suelo imprimir en otros papaless fotográficos aurita estoy utilizando un papel glossy Photoshop paper pero este papel es recomendable para imprimir foros o otros tipo de papel por tengo una impresora Epson exotank para cuál papel seeria lo apropiado cual me recomendaria

    Responder
    • Hola Luis, no sabríamos decirte con certeza. Hemos dado estos ejemplos porque eran las marcas que comercializábamos en nuestra tienda y que mejor iban a nuestros clientes, pero nosotros somos especialistas en fotografía y papel profesional de revelado. Ya ni siquiera vendemos el papel porque es muy caro en comparación con imprimir las fotos en una tienda profesional directamente y el resultado no tiene nada que ver… Un saludo y gracias por visitarnos!

      Responder
    • Hola! Quisiera saber entre papel fotografico mate y brillante cual gasta más tinta? Y entre un papel tipo cartulina 180g y papel fotografico brillante cual de los 2 gasta más. Desde ya muchas gracias

      Responder
      • Hola Fernando, si es en impresión de chorro y utilizas la misma configuración (saturación, resolución, etc.), la cantidad de tinta es exactamente la misma, el tipo de papel no tiene nada que ver. Otra cosa sería que tu impresora traiga incorporadas distintas configuraciones o modos de impresión según el tipo de papel, en cuyo caso tendrías que mirar el manual de tu impresora. Un saludo!

        Responder
    • Hola Mercedes! Tarda lo mismo que el papel brillo. Si nos dices el tamaño y la cantidad te podemos decir el tiempo aproximado.

      Responder
    • Excelente noche, quisiera hacer una impresión de este tamaño 1.60cm x 94cm, y saber precio o donde encontrar lugares con una buena calidad de impresión, saludos.

      Responder
      • Hola Marcos, me temo que no podemos ayudarle, nosotros somos de España. Tendrá que buscar una tienda de fotografía en México que tenga buenas reseñas. Un saludo.

        Responder

Deja un comentario