Hoy os vamos a traer una pequeña explicación de esta función que traen la mayoría de los móviles nuevos en las aplicaciones de la cámara y que muchos nos preguntáis en nuestra tienda para qué sirve: el HDR.
HDR proviene de la siglas en inglés de «imágenes de alto rango dinámico». Este modo busca abarcar el mayor rango posible de niveles de exposición en todas las zonas de la imagen.
¿Mayor rango posible de niveles de exposición? ¿Alto rango dinámico? 🤔 ¿Qué significa todo eso? ¡Vamos a descubrirlo!
Un ejemplo práctico
Llevemos la explicación a lo cotidiano…
Te habrá pasado que a veces quieres hacer una foto a algo pero hay mucha diferencia de luminosidad entre unas zonas y otras. Suele ocurrir cuando la foto incluye cielo y hay mucha luz, y justo lo que quieres fotografiar se ve prácticamente negro o el cielo se ve casi blanco.
Esto ocurre porque, como el ojo humano, la cámara tiene un sensor que se abre y se cierra en función de la cantidad de luz. Cuando este sensor detecta mucha luz, se cierra un poco para que entre menos luz y evitar así que la foto se vea blanca. Como se reduce la cantidad de luz que entra, las zonas de la foto que eran oscuras y que tenían poca luz, ahora se ven todavía más oscuras o casi negras. Esto hace que las imágenes no sean realistas o que no puedas capturar correctamente lo que quieres destacar.
El HDR de la cámara arregla este problema precisamente. Lo que hace es equilibrar la luz (niveles de exposición) aclarando un poco las zonas más oscuras y también oscureciendo un poco las zonas más claras (de ahí lo de dinámico). Así se consigue que se vean mejor los detalles cuando hay muchas diferencias de luz y, en muchas ocasiones, que la fotografía sea más real evitando que haya zonas totalmente blancas o totalmente negras.
Esto ocurre sobre todo cuando queremos fotografiar a alguien durante un día soleado o si queremos fotografiar un cielo.
Ahora que sabes qué es y lo que hace, la próxima vez que salgas a la calle abre la cámara de tu móvil, apunta a un sitio y observa la diferencia activando y desactivando el HDR, ¡verás qué cambio!
¿Te ha parecido útil o te has quedado con alguna duda? Déjanos un comentario más abajo! ⬇️
Buenas! A mí desde luego me ha servido muchísimo este artículo. No tenía ni idea de esa opción de la cámara y, al activarla, he notado bastante la buena calidad con la que se hacen las fotos cuando hay mucha luz.
¡Todo un descubrimiento! Muchas gracias ????
Muchas gracias por tu comentario María! Nos alegra que te haya sido de utilidad! 😀